Cuarta Edición del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Cada 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y queremos invitarte una vez más a compartir este día conociendo nuevas científicas, sus historias y sus grandes aportes a la ciencia. 🕵🏻♀️👩🏽🎓👩🏻🏫👩🏼💻👩🏾🔬
En esta CUARTA EDICIÓN, tenemos una agenda llena de actividades para conocer las historias de científicas, de ayer y hoy, de allá y de acá.
🗓️ Viernes 14 de febrero |19:30 hs: Presentación formal del libro “Naturalistas – Historias De Mujeres Cientificas, Talentosas y Rebeldes” junto a sus autoras,
en el aula magna del Centro Regional Universitario San Martin de los Andes de la Universidad Nacional del Comahue, con transmisión online en vivo por el canal de youtube de la #rnucotesma 📚 🇦🇷
🗓️ Sábado 15 de febrero | 10 hs.: Compartiremos una jornada en la RNU Cotesma en la que a través de juegos y experimentos podamos conocer la historia de mujeres científicas que investigan, descubren, inventan y exploran para sumar conocimientos del mundo que nos rodea. Inscripción previa a programaeducativornu@gmail.com (cupos limitados); actividad dirigida a infancias de entre 5 y 13 años. 🦉🐊🏵️🏔️
🗓️ Sábado 15 de febrero | 20:30 hs.: En el Bar con Científicas – un mano a mano con las autoras de “Naturalistas” para charlar, conocer y preguntar todo lo que siempre quisiste saber y nunca te animaste a preguntar, en Costa Sur- Puerto Cervecero, Junín de los Andes.
¡Todas las actividades son gratuitas!
A 10 años de la proclamación de este día por parte de la ONU, renovamos nuestro compromiso de promover la participación plena y equitativa de mujeres y niñas en la ciencia y una una ciencia cada vez más inclusiva. 🙌
#diadelamujerylaniñaenlaciencia #díadelamujerylaniñaenlaciencia#mujeresenciencia #mujeresciencia #cientificas #científicas #aprenderjugando